• Todo
  • MDG
  • MDE
  • MADD
  • Máster en Diseño Gráfico
  • Máster en Diseño Editorial
  • Master in Data & Design
  • TypeJuly
  • M Diseño Gráfico
  • M Diseño Editorial
  • M Data & Design
  • TypeJuly
  • MDG
  • MDE
  • MADD
  • TJ
    • Profesores
    • Agenda
    • Voces
    • Proyectos
    • News
    • In English
    graphic.elisava

    Vincenzo Angileri

    guía el proyecto de Narrativas Digitales
    en el MDE

    folchstudio.com

    Vincenzo es Director Editorial Estratega Narrativo en Folch.
    El trabajo de Vincenzo se mueve a través del diseño editorial,
    la narración transmedia,
    la investigación, la estrategia
    y la escritura creativa.
    Más allá de los formatos y canales, su trabajo profundiza en historias
    y conceptos.

    Criado en Sicilia, asistió a estudios clásicos. Después de haberse graduado en el Politécnico de Milán, también estudió Artes Visuales en Portugal antes de finalmente recibir un Máster en ELISAVA y estudiar guión cinematográfico. Vince también es entrevistador y editor de Folch Insights y editor en jefe de Eldorado.

    "Las narrativas digitales tienen el poder de cambiar las realidades y descubrir nuevas formas de comprensión. Necesito que los estudiantes sean atrevidos y audaces: nuestros timelines y feeds ya están llenos de tantas cosas que no merecen nuestro tiempo.
    En nuestra era de saturación de información, crear, editar, empaquetar y distribuir una historia es un poder y un deber.
    Y también es divertido".

    Diego Bustamante

    imparte el workshop Publicaciones de Artista –La relevancia de imprimir en el contexto cultural–
    en el MDE

    oficinadedisseny.net

    Oficina de disseny  es un estudio de diseño gráfico creado en el otoño del 2014 en Barcelona por Ariadna Serrahima, Diego Bustamante y Katharina Hetzeneder. Trabajamos en libros y publicaciones, proyectos de identidad, posters, discos, diseño web, diseño expositivo, docencia e investigación.

    "El actual contexto político y social determina nuestra manera de hacer y pensar las cosas. Creemos especialmente en los contenidos y los procesos de trabajo colectivos con nuestros clientes y colaboradores que enriquecen nuestros proyectos. Diseñar es una práctica que entendemos con los procesos de producción. Imprimir contenidos forma parte de nuestro día a día, a través de la imprenta l’Automatica, donde experimentamos y trabajamos con tipografía e impresión offset."

    Albert Folch

    es codirector del MDE
    y guía el proyecto de Narrativas Digitales.

    folchstudio.com

    Albert es director creativo y fundador de Folch. Graduado en Diseño Gráfico de ESDi School of Design, Albert estudió inicialmente Geología en la UAB y posteriormente fotografía en Royal Academie of Arts en Amberes, Bélgica.
    Además de haber fundado las marcas Odiseo y Eldorado, Albert también es productor ejecutivo de la productora audiovisual White Horse. Recientemente fue galardonado con un Premio Gràffica 2017.

    "Considero que la figura del diseñador gráfico tal como la conocíamos ha llegado a su fin. Estalló. Hoy los diseñadores deben ser increíblemente versátiles y deben estar dispuestos a comprender cómo funciona la comunicación más allá del papel.
    Los diseñadores deben ser capaces de convertir una idea creativa en múltiples canales y activos".

    Santi Fuster

    guía el proyecto de Identidad visual en el MDG e imparte el workshop That's all folks! en el MDE

    benditagloria.com

    Graduado en diseño gráfico, funda en 2007 el estudio Bendita Gloria junto a Alba Rosell. El estudio realiza desde Barcelona proyectos para distintos ámbitos (editorial, packaging, branding, comunicación) persiguiendo siempre una solución que reúna adecuación, inteligibilidad y cierto efecto sorpresa.

    "Nos gusta explicar el diseño como un lenguaje y, en clase, ponemos especial énfasis en la semántica de éste. A nuestro entender, los estudiantes deberían lograr a lo largo de su formación un control de los significados que toda decisión formal implica y asumir, finalmente, que el diseño es también contenido."

    Ane Guerra
    García de Albéniz

    imparte Redacción
    en el MDE y también Storytelling en el MADD

    domesticstreamers.com
    lamondamagazine.com 

    © Andoni Beristain

    Soy periodista con experiencia en radio, TV, revistas, periódicos, comunicación institucional, mundo data o datamundi y con una visión amplia del sector. Mi principal objetivo en la vida era tener un pequeño papel de extra (a poder ser, de orco) en El señor de los anillos, pero visto que esto va a ser imposible, me centro en intentar transmitir los verdaderos valores del periodismo y la información, y en hacerlo de forma empática, feminista y consciente. Me gustan las cosas viejas y la música. Mucho.

    "Vamos a crear conexiones entre el lector y la información. Vamos a cuidar de las palabras; vamos a hacer que se vean bonitas, pero, además, que sean las adecuadas, las que llegan. Probablemente, también vamos a reírnos un poco."

    Katharina Hetzeneder

    imparte el workshop Publicaciones de Artista –La relevancia de imprimir en el contexto cultural– 
    en el MDE

    oficinadedisseny.net

    Oficina de disseny es un estudio de diseño gráfico creado en el otoño del 2014 en Barcelona por Ariadna Serrahima, Diego Bustamante y Katharina Hetzeneder. Trabajamos en libros y publicaciones, proyectos de identidad, posters, discos, diseño web, diseño expositivo, docencia e investigación.

    "El actual contexto político y social determina nuestra manera de hacer y pensar las cosas. Creemos especialmente en los contenidos y los procesos de trabajo colectivos con nuestros clientes y colaboradores que enriquecen nuestros proyectos. Diseñar es una práctica que entendemos con los procesos de producción. Imprimir contenidos forma parte de nuestro día a día, a través de la imprenta l’Automatica, donde experimentamos y trabajamos con tipografía e impresión offset."

    Salvador Huertas

    imparte sesiones prácticas sobre interacción analógico-digital MDE


    Graduado en Diseño y con un Doctorado en Pedagogía Aplicada. Salvador tiene experiencia en diseño editorial y diseño de identidad.
    Hoy en día, combina la práctica profesional en el diseño UI / UX con la enseñanza universitaria.
    Ha sido parte de Grafica y Summa. Actualmente colabora con estudios como Mucho, Lo Siento, bildi grafics, etc. en proyectos editoriales digitales.

    Jean-Marc Joseph

    imparte sesiones prácticas sobre Dirección de Proyecto Audiovisual en el MDE

    superjeanmarc.com

    Nacido en Bélgica, se graduó en comunicación visual en ERG, Bruselas. Tras un año en Canadá, comienza una carrera larga y ecléctica en Basedesign en Bruselas. Descubre su vía en el mundo audiovisual trabajando en el rebranding de CANAL+. Luego se mudó a Barcelona como Director Creativo Audiovisual y socio de Basedesign. En 2012 empieza una nueva etapa como realizador y fotógrafo documental freelance.
    Un viaje solo por América del Sur cambia su visión del mundo.

    "All good work requires self-revelation”
    Sidney Lumet, Making Movies

    Alejandro Masferrer

    enseña Facilitación y Diseño de procesos
    en el MDG 
    e imparte
    la cápsula Diseñando los futuros del diseño en el MDE

    alejandromasferrer.com

    En sus más de 10 años de experiencia, Alejandro ha trabajado en multitud de proyectos como diseñador, creativo y estratega. Fundó y dirigió The Pop Up Agency durante 4 años, una consultora nómada de creatividad con la que trabajó en más de 30 países para clientes como Facebook o adidas. Desde 2015 se enfoca a dirigir equipos en procesos creativos, diseñando metodologías y mejorando su funcionamiento.

    "La facilitación de procesos se está convirtiendo en esencial para el éxito de los proyectos. Se trata de aprovechar la inteligencia colectiva y de encontrar la metodología correcta para cada reto."

    Laura Meseguer

    realiza la Consultoría Tipográfica de los proyectos máster del MDE

    laurameseguer.com
    type-o-tones.com

    Diseñadora gráfica y de tipografías. Estudió en Llotja y se inició en la profesión trabajando en diversas agencias de publicidad y en algunos estudios, destacando el de Pati Núñez, y el suyo propio Cosmic Grafica. En 1992 se integró a Type-Ø-Tones, que hasta el día de hoy sigue siendo su propia fundición desde la que publica y promueve todos sus diseños de tipos, algunos de los cuales han sido premiados por los Laus y el TDC of New York.
     

    Text 840

    En los años 2003-2004 cursó el master ‘Type and Media' en la KABK de La Haya, A partir del 2005 inició su actividad como freelance.. Está especializada en diseño editorial y en el diseño de tipos a medida y lettering, desde un logotipo hasta un alfabeto completo.  Es autora de TypoMag. Tipografía en las revistas y co-autora de Cómo crear tipografías, del boceto a la pantalla, publicado por Tipo e.

    Text 841

    Camilo Roa

    imparte sesiones prácticas sobre Software y Diseño UX/UI en el MDE.

    folchstudio.com

    Camilo es Diseñador Senior de UX/UI en Folch. Contribuye a los proyectos digitales del estudio con su pericia en la experiencia del usuario y el diseño de entornos digitales con interacciones creativas para el usuario. Después de graduarse en Diseño de Comunicación en la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia), Camilo trabajó en diferentes estudios de diseño en Colombia. Luego se mudó al extranjero donde completó su Master en Diseño Gráfico en ELISAVA.

    www.goroka.tv

    “El diseño web está en constante evolución. En una época donde predomina la multiplicidad de dispositivos, está en manos del diseñador crear experiencias digitales innovadoras, adaptables, intuitivas, y que animen a las personas a descubrir nuevas formas de navegar la web."

    www.folchstudio.com/insights

    martinezotero.com

    www.mateo-arquitectura.com

    Albert Romagosa

    guía el proyecto de Diseño de Publicaciones Periódicas en el MDE

    albertromagosa.com
    melancolia.org

    Fundador y director creativo en Studio Albert Romagosa, fundado en 2014. El estudio trabaja a través de una amplia gama de disciplinas para clientes de todo tipo. Miembro, desde 2015, de la Junta Presidencial de ADG-FAD. Chairman de los prestigiosos premios Laus en dos ocasiones (2016 y 2017). Albert está detrás de la revista Melancolía combinando el diseño y la edición. Su trabajo ha sido publicado en Thames & Hudson, i-D, Étapes, It’s Nice That…

    Josep Román

    guía el proyecto de Diseño Editorial en el MDG y el proyecto de Diseño de Libro en el MDE 

    affaireprojects.com
    supermarche.co

    Nacido en Barcelona el 1986. Estudió diseño gráfico en Elisava y completó sus estudios en la escuela ECAL de Lausana (Suiza). Trabajó de forma autónoma desde 2010 y también como colaborador en estudios como Cosmic y Folch Studio, siendo galardonado con el ADC*E Awards – Gold en la categoría de diseño editorial, entre otros premios.

    Desde 2015 dirige junto con Pol Pérez el estudio creativo Affaire, desde el que realiza proyectos de edición, diseño y dirección de arte para clientes culturales y empresas de moda. La labor del estudio se complementa con Supermarché, un proyecto editorial autoiniciado a través del cual Josep y Pol publican y comercializan ediciones alrededor de conceptos como el consumismo y el deseo.

    Serge Rompza

    es profesor invitado e imparte el workshop sobre Creación de contenido en el MDE

    nodeberlin.com

    Después de graduarse en la Gerrit Rietveld Academie de Amsterdam, Serge Rompza cofundó el estudio de diseño NODE en Berlín y Oslo en 2003, junto con Anders Hofgaard. Las dos oficinas trabajan de manera colaborativa en identidad, editorial, exposiciones y proyectos interactivos.

    La lista de clientes incluye Haus der Kulturen der Welt Berlin, Vitra, MIT Program in Art, Culture and Technology (ACT), Pabellón de Lituania / La Bienal de Venecia, Office for Metropolitan Architecture (OMA).
    Desde 2004, ha enseñado regularmente en academias de arte y diseño en toda Europa.

    Alba Rosell

    guía el proyecto de Identidad visual en el MDG e imparte el workshop That's all folks! en el MDE

    benditagloria.com

    Es graduada en diseño gráfico y técnico en artes gráficas. En 2007 funda el estudio Bendita Gloria junto a Santi Fuster. El estudio realiza desde Barcelona proyectos para distintos ámbitos (editorial, packaging, branding, comunicación) con el objetivo de encontrar siempre una solución que reúna adecuación, inteligibilidad y cierto efecto sorpresa.

    "Nos gusta explicar el diseño como un lenguaje y, en clase, ponemos especial énfasis en la semántica de éste. A nuestro entender, los estudiantes deberían lograr a lo largo de su formación un control de los significados que toda decisión formal implica y asumir, finalmente, que el diseño es también contenido."

    Salva Rubio

    imparte Técnicas
    de Presentación en Público en el MDG
    y también en el MDE

    salvarubio.info

    © Leandro García

    Escritor, guionista y algunas cosas más. Fue finalista del prestigiado premio SGAE Julio Alejandro, ha ganado diversos premios de guión y el corto “Checkout”, escrito y codirigido por él fue preseleccionado a los Premios Goya 2010. Es Master en Guión de Cine y Tv por la UC3M y actualmente está contratado para escribir o coescribir varias películas para diferentes productoras españolas, entre ellas, el largometraje de animación “Deep”.

    Es miembro asociado de la WGA. Es también escritor y su último trabajo ha sido la adaptación de la exitosa serie de Telecinco “El Príncipe”. Como guionista de novela gráfica, actualmente trabaja en varios proyectos para el mercado franco-belga, entre ellos el titulado “El Fotógrafo de Mauthausen” y “Monet, Nómada de la luz” (Le Lombard).

    Monet: Nómada de la Luz

    Le Photographe de Mauthausen

    Save the Cat! Goes to the Indies

    Metal Extremo

    Zíngara: Buscando a Jim Morrison

    "Desde el inicio de mi carrera, si hay algo que me ha procurado más oportunidades es la manera de presentar mis proyectos. Ya sea en forma de pitch breve, una reunión informal o ante público y con una proyección, ninguno de los proyectos que he publicado hubiera sido aceptado sin una presentación previa. Hoy en día, todo profesional creativo tendrá que presentar proyectos y propuestas a lo largo de toda su vida profesional, por lo que es importante que se forme en este sentido."

    Ariadna Serrahima

    imparte el workshop Publicaciones de Artista –La relevancia de imprimir en el contexto cultural– 
    en el MDE


    oficinadedisseny.net

    Oficina de disseny  es un estudio de diseño gráfico creado en el otoño del 2014 en Barcelona por Ariadna Serrahima, Diego Bustamante y Katharina Hetzeneder. Trabajamos en libros y publicaciones, proyectos de identidad, posters, discos, diseño web, diseño expositivo, docencia e investigación.

    "El actual contexto político y social determina nuestra manera de hacer y pensar las cosas. Creemos especialmente en los contenidos y los procesos de trabajo colectivos con nuestros clientes y colaboradores que enriquecen nuestros proyectos. Diseñar es una práctica que entendemos con los procesos de producción. Imprimir contenidos forma parte de nuestro día a día, a través de la imprenta l’Automàtica, donde experimentamos y trabajamos con tipografía e impresión offset."

    Anna Tetas Palau

    imparte clases de Edición en el MDE.


    © Juan Piñol

    Licenciada en traducción e interpretación, ha desarrollado toda su actividad profesional en el mundo editorial. De 1995 a 2012 trabajó en Actar, editorial de arquitectura y diseño, como editora, coordinadora de redacción y responsable de comunicación.

    En 2012 empezó su «carrera en solitario», como coordinadora de publicaciones, traductora y editora para distintas editoriales e instituciones, como el Ayuntamiento de Barcelona, el Recinto Modernista de Sant Pau, la editorial Gatopardo, Librooks, Enciclopèdia Catalana o Promopress, entre otros. Desde 2015 colabora regularmente en el departamento de publicaciones del CCCB.

    Coordinación de la publicación

    "En mis clases me gusta combinar la formación teórica con prácticas relacionadas con las actividades editoriales. Trato de transmitir a los estudiantes el gusto por el trabajo editorial, desde el punto de vista del editor –y no del diseñador gráfico, pues esta formación ya la reciben en las otras asignaturas del master–, animándoles a crear su propio proyecto editorial. Solo el tiempo dirá si lo he conseguido. ¡Tal vez entre los estudiantes de mis clases esté el próximo Adrian Shaughnessy o Lars Müller! "

    Edición de textos y coordinación

    Coordinación editorial y edición de textos

    Edición de textos y documentación

    Traducción del inglés al español

    Patrick Thomas

    es profesor invitado e imparte el workshop Experiencia en el MDE

    patrickthomas.com
    patrickthomasstudio.com

    Es un artista gráfico, autor y educador. Estudió en Central Saint Martins School of Art y en el Royal College of Art de Londres antes de mudarse a Barcelona en 1991, donde fundó el estudio multidisciplinar 'laVista'. En 2005 publicó 'Black & White', una compilación de su trabajo para la prensa internacional. En 2011 Laurence King Publishing publicó su segundo libro 'Protest Stencil Toolkit'. Actualmente está trabajando en la continuación que se lanzará en 2018.

    En 2007 estableció su primera prensa de serigrafía en Barcelona y decidió concentrarse en la producción su de trabajo personal. Desde entonces ha expuesto sus ediciones limitadas en los cinco continentes, muchas de ellas están ahora en colecciones públicas y privadas. Instaló una segunda prensa de serigrafía en Berlín en 2016.

    Ha dado conferencias sobre su trabajo y dado talleres en todo el mundo, extensamente en el Reino Unido, España y Alemania. Desde octubre de 2013 es profesor de comunicación visual en la Academia de Arte y Diseño del Estado de Stuttgart (Klasse Thomas). Desde 2011 tiene su base en Berlín. Él trabaja entre allí, Londres, Barcelona y Stuttgart. Es miembro de AGI (Alliance Graphique Internationale).

    Jon Uriarte

    imparte un Workshop de Fotolibros en el MDE.

    jonuriarte.es

    Tras estudiar en el IEFC de Barcelona, ICP de Nueva York y en la UEM & PHotoEspaña en Madrid, su trabajo ha sido publicado en medios como The Spiegel, La Repubblica, El País o The Times Magazine y ha expuesto en el Sarajevo Winter Festival, PhotoEspaña, La Casa Encendida, Koldo Mitxelena, Studio 304 de Nueva York, HBC de Berlín o el Círculo de Bellas Artes.

    Es profesor en varios centros educativos como EFTI, Lens o IDEP, donde dirige un postgrado de Fotografía. Es el fundador del Photobook Club Barcelona, forma parte de Widephoto y realiza la dirección artística de DONE.

    Robbie Whitehead

    guía el proyecto trimestral sobre dirección de arte
    editorial en el MDE

    apartamentomagazine.com

    (Londres, 1988) Es el director editorial de la revista Apartamento. En 2010, al terminar sus estudios de diseño gráfico en Sídney, Australia, vino a Barcelona para trabajar en la publicación. En ella, junto a sus fundadores Nacho Alegre, Omar Sosa y Marco Velardi, se encarga de la dirección editorial de la revista y del resto de proyectos editoriales de la marca, dirigiendo de forma cercana a una red de fotógrafos, escritores e ilustradores de reconocimiento internacional.

    Elisava

    Escuela Universitaria de Diseño
    e Ingeniería de Barcelona

    Contacto

    Email
    hola@elisava.net
    Teléfono
    +34 93 317 47 15

    Localización

    La Rambla 30-32
    08008 Barcelona

    Google maps

    Más información e inscripción

    elisava.net

    © 2018 graphic.elisava · Privacidad · Cookies · Legal

    Utilizamos cookies para seguir las visitas a nuestro website, no almacenamos datos personales.

    • Profesores
    • Agenda
    • Voces
    • Proyectos
    • News
    • In English
    •  
    •  
  • graphic.elisava