Sense Préssec
Guillermo Barbi
Florencia Cufré
Adolfo Herrero
MDG 16.17
Tutores
Tilmán Solé
Pol Pérez + Josep Román
Xavier Roca
Roseta Mus Pons
Javier Pereda
Nelson Jr Martínez
Marc Panero
El brief propuesto era crear un proyecto sostenible, que tuviera un impacto positivo en la sociedad al resolver un problema, y también tuviera un impacto en el bienestar de la sociedad y el medio ambiente.
Sense Préssec es una cadena especializada en la distribución y venta de frutas y verduras frescas, orgánicas y estacionales en la ciudad de Barcelona y alrededores. Plantea una nueva relación entre los usuarios y su consumo de alimentos frescos.
Al usuario lo definimos como un conscious commuter, se mueve en el entorno urbano, se desplaza en transporte público, usa las nuevas tecnologías y busca activamente tener una mejor rutina diaria y calidad de vida, cuida de su salud y alimentación. Le interesa distanciarse del apuro, lo poco elaborado, lo artificial, y lo innecesario.
Sense Préssec está presente en estaciones de tren y metro de la ciudad (máquinas de vending y tiendas físicas), y también en los dispositivos móviles de sus usuarios. El usuario define su compra, la coordina a través de la app y la recoge de camino. Con Sense Préssec, los usuarios pueden realizar sus compras aprovechando sus recorridos diarios, optimizando tiempo, recursos y energía a la vez que consumen alimentos frescos y de proximidad.
En cuanto a la identidad de marca del proyecto, el eje es el descontexto, el carácter y la sorpresa. Utilizamos visuales llamativos y frescos para expresar la posibilidad de obtener un producto saludable de manera simple, en oposición a un entorno asociado con la comida chatarra y el apuro. Somos orgánicos, locales y sustentables.
La identidad está basada en dos elementos: la marca Sense Préssec expresada en tipografía realizada a partir de cortes de diferentes frutas y verduras, más un color de fondo. La paleta de colores planos se compone de colores extraídos del espectro frutal/vegetal y son poco saturados para dejar el protagonismo al logotipo. También se generan texturas a partir de los diferentes cortes de frutas y verduras.
Un taller teórico-práctico para iniciarnos en el uso de la infografía como herramienta de comunicación y expresión.
Trabajando en grupos y analizando un completo set de datos sobre movilidad estudiantil, elaboramos una series de posters. La relación de la crisis económica con los flujos de estudiantes o la correspondencia entre la afinidad cultural y la movilidad fueron algunos de los aspectos destacados.
Fran & Frank
Idil Cüçüyener
Amanda Kallin
MGD 16.17
Tutors
Pablo Juncadella
Pol Pérez + Josep Román
Xavier Roca
Roseta Mus Pons
Raúl Goñi
Nelson Jr Martínez
Marc Panero
Fran & Frank
Creación de una marca de tampones cuyo principal objetivo es cuestionar los tabús y estereotipos relacionados con la menstruación. El proyecto convierte estos tampones de algodón orgánico en un producto de estilo de vida, que gana valor y se hace más accesible al ofrecerse envasados individualmente en papel ecológico y vendidos al peso en tiendas de moda o conceptuales.
También pueden obtenerse como complemento con la compra de otros productos como bragas, cerveza o una revista feminista. Además, a través de una aplicación móvil, también puede pedirse su envío mensual a domicilio. Su estrategia transversal de gran potencial comercial y la coherencia de su comunicación gráfica con vertiente social, buscan alentar el empoderamiento femenino.
Cartelismo para la agitación
El cartel como herramienta de comunicación. El diseñador gráfico con pensamiento crítico, que busca problemas, al servicio de la sociedad, satírico, provocador y que hace pensar en como el mundo podría ser. El cartelista como agitador de masas. El cartelista en búsqueda de la excelencia gráfica. En este taller se trabajó en el posicionamiento del futuro diseñador y su rol social como emisor de mensajes.
Se trabajó desde la palabra hacia la expresión gráfica de la idea utilizando, explorando y expermientando con los recursos propios del diseño gráfico para proyectar un mensaje en el espacio público.
Elisava
Escuela Universitaria de Diseño
e Ingeniería de Barcelona
Contacto
Email
hola@elisava.net
Teléfono
+34 93 317 47 15
Localización
La Rambla 30-32
08008 Barcelona
Google maps
Más información e inscripción
Utilizamos cookies para seguir las visitas a nuestro website, no almacenamos datos personales.