Presentación
Conocer a muchos diseñadores locales interesantes y sus métodos de trabajo durante las visitas a sus estudios y experimentar la ciudad intensamente. Elaborar y diseñar un “atlas” subjetivo y colectivo con vuestros encuentros berlineses y los lugares que os parezcan más intrigantes. Esto os servirá como recurso para el futuro o para pasárselo a vuestros amigos.
Objetivos
Organizaremos visitas a estudios en pequeños grupos. Contactaremos con muchos estudios con antelación para concertar reuniones: Dinamo Typefaces, Yukiko, Pandan, Stahl R, Grilli Type, Bus Group, Stan Hema, etc. Comentar los métodos de trabajo y los entornos de los diseñadores en un contexto cultural diferente ampliará vuestro horizonte y podría dar lugar a una nueva perspectiva sobre vuestras expectativas laborales.
El modo en que documentéis y editéis estos encuentros y los lugares que experimentéis deberá ser entendido por vosotros como un experimento. Crearemos un “atlas” colectivo de vuestros encuentros y hallazgos.
Estructura y contenidos
Para empezar, hablaremos de nuestro enfoque. Conocer nuevas personas y lugares, formular preguntas, debatir temas relevantes y documentar los encuentros y actividades de esta semana. El resultado de esta semana puede adoptar la forma de una publicación diseñada conjuntamente o de un mapa, o puede ser interpretado por vosotros de una manera completamente única.
Tras graduarse en la Gerrit Rietveld Academie de Ámsterdam, Serge Rompza fundó en 2003, junto con Anders Hofgaard, el estudio de diseño NODE, con sede en Berlín y Oslo.
Desde su creación, el estudio ha trabajado principalmente en los ámbitos cultural y académico. Entre sus proyectos más destacados figuran colaboraciones con la Haus der Kulturen der Welt de Berlín, la Office for Metropolitan Architecture (OMA) y el Program for Art, Culture and Technology (ACT) del MIT de Cambridge.
Serge ha impartido clases en varias academias de arte y diseño, como la Oslo National Academy of the Arts, Bergen Academy of Art and Design, University of the Arts Bremen, Berlin University of the Arts (UdK), Estonian Academy of the Arts Tallinn (EKA), The Art, Culture and Technology program at MIT, Elisava Barcelona.