Irma Boom es considerada la diseñadora de libros más relevante del momento. Muchos centros de arte y editoriales especializadas se disputan el privilegio de contar con una obra suya. Cuando acepta un encargo exige total libertad creativa, asumiendo el rol tanto de la editora como de la grafista. Progresivamente, la obra de Irma Boom se ha ido asimilando a lo que conocemos como ‘libros de artista’, a pesar que la diseñadora reniega de esta tipología.
Muriel Cooper (1925-1994) trabajó durante cuatro décadas en el Massachusetts Institute of Technology como diseñadora gráfica, profesora e investigadora. Fue directora de arte en la editorial del Instituto, la famosa MIT Press, donde dio forma a numerosos libros esenciales para la historia del arte y la arquitectura contemporánea. En 1974 fundó el Visible Language Workshop, un laboratorio de ideas alrededor de nuevas formas de comunicación gráfica. Muriel Cooper fue una pionera en la transición de la imprenta a las primeras exploraciones de la tipografía digital.
Bookworm es un viaje a través de los libros guiado por Andreu Jansà, bibliotecario y conservador del Fondo de Reserva Enric Bricall, los estudiantes tendrán el privilegio de profundizar en ejemplares únicos de la Biblioteca de Elisava.
El objetivo del Fondo de Reserva es convertirse en una verdadera historia universal del grafismo moderno aplicado al mundo editorial. Los libros que conforman la colección están documentados en los principales relatos de la historia del diseño gráfico del siglo XX.