Exposición

Óscar Germade,
Job Title: Art Director

La exposición recorre el trabajo como director de arte de Vogue España de Óscar Germade, entre los años 2017 y 2021. El espacio está dividido en cuatro partes: Dirección de Arte, vinculada a la parte visual y la dirección de diseño de la revista. Portadas, con un repaso del trabajo en cubiertas de los últimos cuatro años. “Making of”, done se muestra el proceso de diseño de cada una de las partes de la revista, desde un punto de vista técnico y específico.

Tipografía, con una retrospectiva puramente visual del diseño de Chamberí, tipografía ad-hoc diseñada por Íñigo Jerez para la revista, la cual Eugenia de la Torriente, directora de la revista entre enero de 2017 y diciembre de 2020, describe “Chamberí es una combinación aparentemente irreconciliable de racionalidad y exuberancia. Parte de un esqueleto muy cartesiano, pero tiene una parte visual final de espíritu más folclórico, si se puede calificar así, gracias a una serie de detalles que remiten a la tradición española como acentos, travesaños y curvas ascendentes. Cuando crece, es juguetona, alegre y cálida y se aleja tanto de su base racional que cuesta reconocerla.”

La suma de estos espacios supone una inmersión completa en el trabajo que supone la dirección de arte de una revista de moda en la actualidad, con la complejidad que supone heredar la historia de una cabecera como Vogue, vinculada a personajes de enorme trascendencia como Alexander Liberman: “director de arte de Vogue en EEUU y director editorial de Condé Nast, y quien en sus más de 50 años en la compañía sentó las bases de esta cabecera y muchas otras. Las maquetas de Liberman eran muy sencillas porque hacía un uso muy directo de la maquetación, con pocas florituras en el texto. En las últimas décadas, la tendencia en las revistas de moda ha sido precisamente la contraria: muchos elementos por página, cajas con formas…” (Eugenia de la Torriente).

Esta labor de diseño y dirección de arte, no solo es consciente de la parte histórica sino del complejo momento que viven las grandes cabeceras editoriales, adaptadas a una realidad digital donde conviven con nuevas propuestas visuales. El recorrido finaliza con un extenso repaso a las portadas de Vogue de estos último cuatro años que, de manera orgánica, muestra una evolución definitiva y una dirección clara de la apuesta por portadas icónicas, basadas en la imagen y memorables para la audiencia.

More events