Solo para estudiantes del MDE
Dos obras cruciales de la Nueva Tipografía, el movimiento de vanguardia que revolucionó el diseño gráfico del periodo de entreguerras. La disponibilidad cada vez mayor de la imagen fotográfica jugó un papel fundamental en este nuevo enfoque al diseño editorial. Moholy-Nagy, un miembro de la mítica Bauhaus, y Jan Tschichold, autor del libro de referencia Die neue Typographie, cambiaron radicalmente el aspecto de la página impresa produciendo un impacto duradero cuyos efectos continúan hasta el día de hoy.
Modernismo y Posmodernismo son las fuerzas motrices que han dado forma a la arquitectura, el arte y el diseño del siglo XX. El Movimiento Moderno arranca a finales del XIX, recorre vigorosamente el siglo y comienza a ser cuestionado a principos de los años 60 para diluirse, finalmente, en la década de 1990 con el advenimiento de Internet y el cambio de paradigma que este hecho supone.
El libro ha sido el medio y el mensaje de las diversas corrientes artísticas que se han sucedido a lo largo del siglo. El libro, con su rotunda cualidad de objecto, toma un valor especial ahora que asistimos a su desmaterialización, reducido a datos digitales en formato electrónico.
En las sesiones de Bookworm exploraremos varios libros icónicos que capturan el espíritu de la época en la que fueron creados. Situaremos los libros en su contexto e intentaremos definir qué es aquello que los hace relevantes en la historia del diseño de libros del siglo XX. Las sesiones son guiadas por Andreu Jansà, bibliotecario y conservador del Fondo de Reserva Enric Bricall. Los libros que conforman la colección están documentados en los principales relatos de la historia del diseño gráfico del siglo XX.
László Moholy-Nagy. Malerei, Fotografie, Film. München: Albert Langen, 1925
Jan Tschichold. Foto-Auge. Stuttgart: Akademischer Verlag Dr. Fritz Wedekind, 1929