Solo para estudiantes del MDE
En esta sesión nos centraremos en la figura de Joost Grootens, un grafista holandés especializado en el diseño de libros sobre arquitectura, urbanismo y arte. Su trabajo se caracteriza por el manejo de gran cantidad de información en forma de datos estadísticos, mapas y diagramas. Su habilidad para la visualización de datos lo ha convertido en un referente en el ámbito de la comunicación visual.
Tomando como punto de partida un libro retrospectivo de su propia obra titulado «I swear I use no art at all» podremos conocer su filosofía de diseño y algunos ejemplos notables de su producción editorial.
El libro ha sido el medio y el mensaje de las diversas corrientes artísticas que se han sucedido a lo largo del siglo. El libro, con su rotunda cualidad de objecto, toma un valor especial ahora que asistimos a su desmaterialización, reducido a datos digitales en formato electrónico.
En las sesiones de Bookworm exploraremos varios libros icónicos que capturan el espíritu de la época en la que fueron creados. Situaremos los libros en su contexto e intentaremos definir qué es aquello que los hace relevantes en la historia del diseño de libros del siglo XX. Las sesiones son guiadas por Andreu Jansà, bibliotecario y conservador del Fondo de Reserva Enric Bricall.