Showcase

Mela Dávila Freire,
Artfile

Hacer un libro significa emprender una tarea compleja y eminentemente colectiva. En ella, además de quienes crean contenido, lo diseñan y lo imprimen, deben implicarse otros roles y saberes cuya participación no siempre resulta visible desde fuera. Durante la sesión se repasarán los agentes implicados en la producción editorial, y también los distintos equilibrios que pueden establecerse entre ellos a lo largo del proceso de trabajo.  

En su trayectoria profesional, Mela Dávila Freire ha compaginado el trabajo institucional –en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona y el Museo Reina Sofía, entre otros museos– con la investigación, la escritura, la edición y el comisariado. Entre los temas objeto de su interés se cuentan las superposiciones teóricas y prácticas entre archivo y colección de arte, los sesgos ideológicos en las estructuras archivísticas y la revisión feminista del género de las publicaciones de artista.

 

Su libro más reciente, Mission and Commission: documenta and the Art Market, 1955 – 1968, versa sobre la relación de las primeras documentas con el incipiente mercado del arte a través de la edición de múltiples y obra gráfica.

1 — Damián Ucieda, Camiño negro, 2022. Diseño de Luis Llorens Pendás, A Coruña / Hamburgo. / 2 — Ensayo 2: We Want to Know, 2022. Diseño de Todojunto, Barcelona. / 3 — Mission and Commission: documenta and the Art Market 1955 – 1968, 2022. Diseño de Cosmic, Barcelona. / 4 — La publicación My Holy Nacho (2015) en la instalación de Jamie Allen y Bernhard Garnicnic Sectioning: My Holy Nacho, Nikolaj Kunsthal, Copenhague, 2016. Diseño de Cosmic, Barcelona. / 5 — Cartel para una presentación en la Escuela Superior de Bellas Artes de Hamburgo (HfbK), 2019. Diseño de Luis Lloréns Pendás, A Coruña / Hamburgo.
More events