Solo para estudiantes del MDE
La obra de las diseñadoras Muriel Cooper e Irma Boom sirve para reflexionar sobre el fenómeno del diseñador como autor. Learning from Las Vegas fue uno de los textos seminales de la arquitectura posmoderna, pero el diseño del libro fue motivo de enfrentamiento entre sus autores y Muriel Cooper debido a la falta de adecuación entre fondo y forma. Un caso similar es el de Irma Boom, que reivindica su autonomía creativa en el proceso de creación del libro. Dos personalidades muy fuertes que refutan la imagen del «diseñador invisible».
Modernismo y Posmodernismo son las fuerzas motrices que han dado forma a la arquitectura, el arte y el diseño del siglo XX. El Movimiento Moderno arranca a finales del XIX, recorre vigorosamente el siglo y comienza a ser cuestionado a principos de los años 60 para diluirse, finalmente, en la década de 1990 con el advenimiento de Internet y el cambio de paradigma que este hecho supone.
El libro ha sido el medio y el mensaje de las diversas corrientes artísticas que se han sucedido a lo largo del siglo. El libro, con su rotunda cualidad de objecto, toma un valor especial ahora que asistimos a su desmaterialización, reducido a datos digitales en formato electrónico.
En las sesiones de Bookworm exploraremos varios libros icónicos que capturan el espíritu de la época en la que fueron creados. Situaremos los libros en su contexto e intentaremos definir qué es aquello que los hace relevantes en la historia del diseño de libros del siglo XX. Las sesiones son guiadas por Andreu Jansà, bibliotecario y conservador del Fondo de Reserva Enric Bricall. Los libros que conforman la colección están documentados en los principales relatos de la historia del diseño gráfico del siglo XX.
Muriel Cooper. Learning from Las Vegas. Cambridge, Mass.: MIT Press, 1972
Irma Boom. The architecture of the book. Eindhoven: Lecturis, 2013