Vanguardia Checa El mundo editorial checo experimentó una renovada vitalidad en el período de entreguerras. Una nueva generación de artistas se agrupó en una asociación llamada Devětsil que mantenía contactos con la vanguardia europea. El diseño gráfico de libros suscitaba un especial interés entre los jóvenes creadores miembros de este grupo. Dos corrientes estéticas convivían en Devětsil: el Poetismo que exaltaba la esencia subjetiva del acto creativo y el Constructivismo que aspiraba a la objetividad y a la estandarización de la producción en serie.
Alvin Lustig creó para la editorial norteamericana New Directions entre 1945 y 1952 unas cubiertas que muestran un profundo conocimiento de los movimientos artísticos de la primera mitad del siglo XX. La colección mantiene una fuerte unidad, aunque cada libro manifiesta su carácter individual: sutil, abstracto, evocador.
Elaine Lustig Cohen inició su carrera en el estudio de Alvin Lustig. Después de la muerte de éste en 1955, continuó en solitario diseñando cubiertas de libros para diversas editoriales además de otros clientes ligados al mundo de la cultura.
Bookworm es un viaje a través de los libros guiado por Andreu Jansà, bibliotecario y conservador del Fondo de Reserva Enric Bricall, los estudiantes tendrán el privilegio de profundizar en ejemplares únicos de la Biblioteca de Elisava.
El objetivo del Fondo de Reserva es convertirse en una verdadera historia universal del grafismo moderno aplicado al mundo editorial. Los libros que conforman la colección están documentados en los principales relatos de la historia del diseño gráfico del siglo XX.