MBP

Master Beyond Packaging

Tenemos que redefinir cómo debe ser el packaging del mañana en función de los retos a los que se enfrenta el planeta hoy.

¿Quieres unirte a la conversación y cambiar el futuro?

https://graphic.elisava.net/wp-content/uploads/2022/04/vc_master_beyond_packaging_elisava_barcelona.jpg
Vídeo Master Beyond Packaging dirigido por Folch

Buscamos a diseñadorxs gráficxs, diseñadorxs de producto, diseñadorxs industriales, ingenierxs y perfiles creativxs que quieran reformular el packaging acorde con lo que nuestro ecosistema necesita ahora.

El máster Beyond Packaging (MBP) de ELISAVA es un innovador programa de un año que busca remover los fundamentos del status quo del packaging. En una época en la que el consumismo amenaza al planeta, el packaging de los productos se convierte a menudo en un símbolo de este sinsentido.

Necesitamos redefinir nuestros hábitos urgentemente y, sin duda, el packaging también. Hemos de consumir menos y consumir mejor; hay que cambiar el juego. Este programa de máster plantea dar herramientas a los diseñadorxs para crear un futuro mejor y más ecológico a través del diseño, la investigación, la tecnología y los materiales.

Existe una creciente consciencia de la amenaza que el sistema capitalista implica para la vida en nuestro planeta. Por otro lado, la profunda crisis generada por la pandemia COVID-19 nos empuja a priorizar la “vuelta a la normalidad’, a las decisiones que provocaron la situación actual sin resolver ninguno de los problemas preexistentes.

En este programa abordaremos cuestiones como: 

— ¿Es suficiente la sostenibilidad para afrontar la actual crisis ambiental y social? 

— ¿En qué medida el diseño puede ayudar a revertir las consecuencias negativas de la sociedad de consumo, a la que ha contribuido?

— ¿Qué rol puede tener el diseño en una sociedad post-crecimiento?

Reflexionaremos sobre nuestros actuales modelos económicos y sociales para entender de dónde vienen las tendencias de consumo y hacia dónde pueden (deben) ir. El objetivo final de este programa es desarrollar una conciencia crítica como diseñadorxs y ciudadanxs, para pensar en nuevas posibilidades y abrir nuevas oportunidades en torno al diseño de packaging.

Queremos trabajar con estudiantes curiosxs e inconformistas dispuestos a utilizar el diseño para cambiar la sociedad:

· Proponiendo nuevos modelos de negocio 

· Utilizando nuevos materiales 

· Pensando nuevos sistemas 

· Creando nuevos productos 

· Diseñando nuevas realidades

Redefinir el packaging para crear un impacto positivo en la sociedad:

· Entender el packaging como un asunto sociológico

· Entender el packaging como un asunto político

· Entender el packaging como un asunto medioambiental

· Entender el packaging como un asunto de investigación

· Entender el packaging como un asunto de diseño

Una visión interdisciplinar del diseño

El enfoque holístico del programa cree en la polinización cruzada de las disciplinas que se solapan y convergen en torno al packaging.

Nuestro proceso es colaborativo

Contamos con un gran equipo de profesorxs, profesionales, expertxs e invitadxs a los que les apasiona lo que hacen, les encanta compartir y generar sinergias.

La experiencia se completa con retos, proyectos, workshops, masterclasses, conferencias, showcases y case studies que posibilitan a los estudiantes conectar con diferentes campos que confluyen en el panorama del packaging.

Metodología

La práctica del packaging necesita profesionales con visión de futuro y una manera de pensar única, una perspectiva amplia del diseño contemporáneo y una buena comprensión del mundo actual, así como de los retos en materia de medio ambiente y nuevos materiales. Queremos que nuestro programa prepare a lxs estudiantes para cumplir con esos objetivos a través de la experimentación activa y el conocimiento práctico con el apoyo de profesionales de primer nivel.

Miramos al mundo del packaging de una manera disruptiva para darle forma a las soluciones innovadoras del mañana. Nos concentramos en ideas poco convencionales para mejorar en un entorno muy convencional, como el mercado suele ser. Animaremos la exploración y el descubrimiento para crear nuevas oportunidades. Buscaremos lo inesperado fuera de los caminos más transitados para cambiar el status quo.

Este máster de un año está estructurado alrededor de retos, proyectos y talleres dirigidos por profesionales de referencia del diseño, además de sesiones con orientación teórica y presentaciones cápsula por críticos y conferenciantes. Nuestros comprometidxs profesorxs colaborarán en el proceso y animarán a lxs estudiantes a ir más allá, a entrar en detalles sin perder de vista el plano general, a través de una combinación equilibrada de pensamiento, planificación y acción.

El máster Beyond Packaging hace hincapié en las dimensiones sociales y críticas del packaging, ofreciendo una comprensión holística de la disciplina en relación a los retos contemporáneos. Es un programa para cambiar las cosas y pasar a la acción.

Nuestros valores

Trabajo en equipo

Creemos en la práctica interdisciplinaria: diseñadorxs gráficxs, de producto, industriales e ingenieros trabajando juntxs por el bien común. El trabajo colectivo es el centro de nuestra manera de hacer las cosas; lo estimulamos, porque entender cómo comportarse e interactuar con colegas, clientes o proveedores es una parte integral del proceso de diseño.

Enfoque práctico

A través de un constante e intenso enfoque práctico (incluso en las clases más teóricas), lxs expertos y profesionales a cargo de las materias compartirán sus herramientas y saber-hacer no solo para aprender, sino también, y sobre todo, para poner en práctica las habilidades adquiridas.

Pensamiento crítico

Necesitamos repensar y cuestionar el mundo en el que vivimos y cómo se hacen las cosas. Creemos firmemente en el valor de ser críticos, tratando siempre de encontrar las razones que hay detrás de nuestras certezas y buscando constantemente la manera de mejorar.

Estudiantes y profesorxs:

una colaboración

El profesorado incluye prestigiosxs profesionales del diseño que juegan un rol activo en el desarrollo de lxs estudiantes. Su experiencia y sabiduría servirá como fuente de constante apoyo en la búsqueda de soluciones, guiando a lxs alumnxs en sus propias decisiones y desarrollando sus propias perspectivas.

 

Diseñar un futuro mejor y un planeta más ecológico requiere una mezcla de conocimiento y una perspectiva fresca para superar nuestros retos actuales con una actitud disruptiva hacia el packaging.

El programa en detalle

Challenges

Con la guía de destacadxs profesionales del diseño de diferentes campos, nuestros estudiantes desarrollarán conceptos que provocan la reflexión y que desafían a la industria del packaging. Se les animará a buscar ideas que cambien el juego y desafíen el status quo.

❶① Disruptive packaging design

En el contexto actual, los cimientos del rol del packaging como producto-servicio se están tambaleando; se abren nuevos océanos azules. Nos corresponde, como «ciudadanos diseñadores», tomar estos problemas como una oportunidad de cambio. Desarrollaremos un proyecto que cuestionará lo que significa y representa hoy el packaging en la cadena de consumo y producción, con soluciones disruptivas. Lo abordaremos  desde diferentes ángulos: conceptual, material, de «forma/función/protección», nuevos modelos de negocio, gráficos…

 

❶② Ephemeral packaging design

Si, como dice la Ciencia, consideramos la materia como algo que no se crea ni desaparece, sino que se transforma, y después re-examinamos el packaging de acuerdo con esta concepción, explorando su rol y fisicalidad desde su condición efímera natural, seremos capaces de investigar con una mirada renovada nuevas concepciones que harán que el packaging se haga con valores más “comprometidos” que van más allá de las consideraciones materiales y semánticas.

 

❶③ Hybrid product/packaging

En este módulo entenderemos el packaging como una parte inseparable del producto. Packs que son un producto y productos que son un pack, packs que dan forma al concepto del producto o que afectan su forma; buscaremos nuevas formas de packaging, alejándonos del concepto de branding para centrarnos en el producto, el producto siendo el elemento central de la marca.

 

 

Projects

Lxs estudiantes trabajarán de manera práctica bajo la guía de expertos profesionales para traducir nuevas ideas y romper las categorías establecidas en el mundo del packaging. Se enfrentarán a proyectos desde una perspectiva novedosa poniendo a las personas (no al mercado) en el centro, creando nuevas conexiones significativas entre ciudadanxs y productos, y construyendo nuevos paradigmas alrededor de los residuos.

 

 

 

❷① Sensorial packaging

Los sentidos son una parte vital en lo que respecta a la experiencia de cualquier packaging. En este proyecto trabajaremos en la experiencia sensorial unida al tacto, textura y la función de una unidad o una colección de diferentes packaging. Su morfología, materiales y acabados  nos ayudarán a contar una historia detallada que puede transmitir, comunicar y generar una experiencia vital y sensorial para lxs usuarixs.

Vista, olfato, oído y tacto = ¡emoción!

 

❷② Emotional packaging

El objetivo es expandir el lenguaje de los materiales y la sensibilidad de lo que nos rodea. Estudiar el peso cultural, emocional y de tradición que posibilita preguntas y da lugar a la innovación sostenible. Adquirir sabiduría y un ojo crítico sobre el impacto ambiental y social de nuestras decisiones. Crear un diálogo entre los materiales, prestando atención a sus acabados, formas y volúmenes que generan luz y sombra. Prototipar a escala, proponer nuevas maneras; investigaremos nuevas maneras para pasar del prototipo a la industria.

 

 

❷③ Redefining luxury packaging 

En el packaging de lujo, la forma empieza sobre la base del concepto del proyecto. Es una cuestión de descubrir, interpretar y traducir la esencia del proyecto en una forma única, en un discurso real que cuenta su propia historia. Así, el lujo se palpa sobre todo en la creatividad y no solo en la forma y los acabados. El verdadero valor del packaging de lujo reside en una realidad que no es tangible y que va más allá de la forma.

 

 

❷④ Ways of seeing packaging

Los productos se explican al mundo a través de imágenes y el significado de una imagen fotográfica es decisiva. Las imágenes tienen capas de significados que van más allá de lo que enseñan en la superficie: pueden ofrecer documentos valiosos de cómo una marca o proyecto ve el mundo.

 

 

⑤ Enhanced packaging

¿Podemos crear smart packaging? ¿Es posible? ¿Cuál es el futuro del packaging? Sensores que ayudan a descubrir la calidad de la comida, tintas termocrómicas, packaging IoT, Internet of Food… son algunos de los ejemplos de tecnologías que están o estarán en el mercado muy pronto. En este proyecto exploraremos los límites del packaging a través del uso de estas y otras tecnologías para repensar la forma y función del packaging del futuro.

 

 

Workshops

Los workshops son experiencias de aprendizaje para cuestionar y expandir la disciplina; estimulan el diseño intensivo y práctico durante talleres de cinco días de duración con especialistas y reconocidxs profesionales. Normalmente se organizan de lunes a viernes.

❸① Ready-made packaging

El workshop se enfoca en el diseño y la producción del packaging para un producto, utilizando exclusivamente materiales y recursos “fuera de uso”. El proceso requerirá una comprensión exhaustiva de todas las características, condiciones y cualidades de un producto o “el elemento” para el que se realiza packaging, investigando los recursos y materiales que ya no se utilizan para su cometido original, para explorar y desarrollar “algo” que adecuadamente responde a los diferentes cometidos que se piden.

 

❸② Performance packaging

El objetivo es pensar que cada proyecto es único y que tiene sus propias cualidades; una manera de entender el packaging a través de la acción performativa. Basado en un enfoque experimental del proceso, la idea es crear un packaging único que distinguirá las particularidades de cada producto. El resultado de un proyecto y su proceso son indivisibles; el contexto social, cultural, geográfico y político da forma a la manera de hacer, pensar y proyectar nuestro trabajo. La experiencia personal y los procesos de diseño colectivo traerá resultados singulares y valiosos.

Perspectives

Este máster guiará a sus estudiantes hacia la construcción de proyectos y retos sobre suelo sólido. Así, las clases teóricas y el conocimiento de profesorxs líderes en sus campos serán el punto de comienzo para dar forma a opiniones, creencias y opciones que serán los pilares de las ideas que cambiarán el mundo (del packaging).

❹① Understanding (de)growth

Hay una conciencia creciente de la amenaza que el sistema capitalista implica para la vida en el planeta. La gran pausa provocada por la COVID-19 puede hacernos olvidar las causas reales del problema, que precedieron a la pandemia. Este es un buen momento para reflexionar sobre el actual modelo económico y social, para entender de dónde vienen y a dónde deberían ir. El objetivo final es que lxs alumnos desarrollen una conciencia crítica como diseñadorxs para posibilitarles ir más allá del paradigma de la sostenibilidad, que se ha demostrado como insuficiente.

❹② Materials for packaging

Estas sesiones serán una introducción en el mundo de los materiales para packaging. En las primeras clases, veremos diversas exposiciones sobre diferentes materiales para establecer el primer contacto con el tema, con una visión crítica y desde la cuestión del cuidado, además de visitar el Materfad. El resto de las sesiones se enfocarán en el asesoramiento y la exploración para complementar los proyectos de packaging que los estudiantes estén realizando.

❹③ Sustainability, materials and innovation Una visión de los aspectos clave de la sostenibilidad en relación al packaging. Reflexionaremos y nos adentraremos en los siguientes temas y preguntas: ¿Qué tiene que ver el packaging en el estado actual del planeta? ¿Podemos permitirnos packaging? ¿Qué opciones de materiales tenemos realmente? El papel del packaging en la economía circular. ¿Cómo puede el packaging contribuir a un futuro mejor?

❹④ Industry 4.0

La industria 4.0 involucra tecnologías digitales, nuevos materiales y procesos, como la fabricación aditiva, la robótica colaborativa, la realidad virtual, la nanotecnología, IoT y las KET (Key Enabling Technologies), entre otras. Su adopción en el sector del packaging supone el conocimiento e implementación de estas tecnologías 4.0 junto con el aprendizaje de nuevas habilidades y herramientas digitales. Un cambio de paradigma para afrontar futuras oportunidades y retos en el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras de packaging con alto valor añadido.

 

Designing from the self

Comprenderemos el diseño desde el yo, desde la perspectiva de la primera persona, para vivir experiencias específicas y para idear y resolver servicios y productos significativos. Como miembros de una sociedad, ciudadanxs con necesidades, expectativas y sentimientos, lxs diseñadorxs están personalmente involucrados como consumidorxs y creadorxs en el contexto diseñado. Trabajar para comprender e interpretar nuestras experiencias y cómo nos afectan facilita la conexión con otras experiencias, nutriendo nuestro proceso de diseño.

 

Visions

Estas sesiones ofrecerán visiones de posibles escenarios futuros que rompen con el imaginario apocalíptico tan arraigado en nuestra realidad. A través del diálogo con invitadxs de diferentes disciplinas, el objetivo es reflexionar sobre la transición “de distopía, a utopía”, como dice el eslogan del movimiento ecologista. Queremos crear un espacio para el pensamiento abierto que nos posibilite escapar del pesimismo, sin caer en el tecno-optimismo naive.

Capsules

Las cápsulas serán una serie de breves presentaciones enfocadas en una amplia gama de temas relacionados con el mundo del packaging y su entorno que expandirán la visión de lxs participantes sobre el diseño; harán que se creen conexiones inesperadas.

 

 

Events

Escuchar es aprender, especialmente cuando profesionales, tanto emergentes como reconocidxs, comparten sus experiencias vitales a través de su carrera. La inspiración tiene que encontrarnos trabajando, pero también escuchando.

 

❻① Conferencias internacionales

Invitamos a prestigiosos diseñadores internacionales a dar conferencias que permitan aprender de primera mano sobre experiencias, proyectos y casos de estudio en diferentes campos del diseño gráfico.

Masters’ Talks

Organizamos charlas con destacados creadores de distintos ámbitos que nos permiten compartir experiencias, observar fenómenos del diseño, obtener nuevos puntos de vista, reflexiones y referencias que enriquecen nuestra perspectiva interdisciplinar del diseño.

 

Debido a nuestro interés por mejorar constantemente el programa y a la realidad profesional de nuestros docentes, nos reservamos el derecho a realizar cambios en el contenido y en el profesorado del MBP.

Vive la experiencia

Expande tu perspectiva

El máster Beyond Packaging está pensado para ser el comienzo de algo nuevo, no un paso más en la carrera de los estudiantes. Queremos que este programa ofrezca la preparación necesaria para un camino profesional propio; así, animaremos a que se trabaje la independencia y el talento personal mientras se exploran diferentes disciplinas del diseño.

 

Descubre tu potencial

Aprender a conectar ideas y perspectivas diferentes es vital para expandir las posibilidades de futuro; esta es la razón por la que ofrecemos herramientas y la experiencia que lxs estudiantes necesitan para diseñar, desarrollar estrategias, generar contenido y gestionar el proceso creativo.

 

Construye un excelente portfolio

Los proyectos que lxs alumnos completan durante el curso les otorgarán el conocimiento necesario y las habilidades para crear un portfolio excelente – la clave para una transición exitosa al mundo profesional.

 

Barcelona es conocida por su pasión por el diseño y la innovación; la ciudad es una gran fuente de inspiración para mentes revolucionarias en busca de nuevos futuros.

Una experiencia única

La combinación de retos, proyectos, workshops, showcases, conferencias y tutorías hace de este programa una gran oportunidad para construir conocimiento y expandir experiencias y perspectivas.

 

Vive en una ciudad inmersa en diseño

Barcelona respira diseño, cultura, gastronomía e influencias culturales de todo tipo; es un lugar perfecto para aprender y divertirse. Barcelona es inspiradora; una experiencia inolvidable.

Forma parte de un entorno multicultural y enriquecedor

A la universidad llegan estudiantes de todas partes del mundo, lo que crea una atmósfera vibrante en la que compartir ideas, puntos de vista y culturas de una forma natural.

 

 

Información práctica

Quién puede acceder al programa

Graduadxs en Diseño y profesionales con experiencia. No es esencial haber obtenido un título universitario para acceder a este máster; valoramos la experiencia profesional tanto como la titulación oficial. Si tienes dudas sobre si podrías o no encajar, envía tu petición; las estudiamos caso por caso.

 

Ediciones e idiomas

Hay una única edición de este programa por año académico. El curso se desarrolla exclusivamente en inglés.

Número de estudiantes
Máximo 20 estudiantes en cada edición. Los candidatos se seleccionan a medida que se realizan las preinscripciones hasta completar el número máximo.

Título
En proceso de acreditación

Equipo
Thais Caballero, Coordinadora
Marc Panero, Director
Inicio del curso
Septiembre 2021
Créditos ETCS
60
Duración del curso
400 horas
Horario*
Lunes, miércoles y viernes
de 17h a 21.15h.
Los workshops se realizan
de lunes a viernes.
Precio
Curso académico 2021-2022
12.000 €
(+450 € en derechos de matrícula)
*Excepcionalmente, por motivos académicos, algunas sesiones pueden programarse fuera de este horario.