MDE

Máster Diseño Editorial
¿Cómo pueden los diseñadores navegar entre el medio impreso, el digital y el contenido?
Explora las posibilidades de las experiencias editoriales más allá del formato.

El diseño editorial se ha expandido drásticamente.
El rol del diseñador ha evolucionado de creador a productor, y cada vez maneja más procesos directamente, y cada nuevo proceso se convierte en una oportunidad.

Este máster está dirigido a estudiantes curiosos, dinámicos y proactivos que quieran explorar nuevas relaciones entre diseño y contenido, y profundizar en la simbiosis entre lo impreso y lo digital.

Hay quien afirma que el medio impreso está acabado y que el futuro será estrictamente digital. Sin embargo, la realidad resulta mucho más compleja y vibrante.
En vez de asistir a la desaparición de los formatos tradicionales, la nueva práctica los armoniza y los potencia, proponiendo al usuario una experiencia más dinámica y transversal.

Este contexto plantea grandes desafíos y oportunidades para los diseñadores dedicados al diseño editorial. El rol de estos profesionales va más allá de lo tradicional; se han convertido en estrategas de contenido y en narradores, siempre desde el conocimiento de la tecnología. Se trata de encontrar la conexión entre contenido, contexto y formatos.

En el MDE aprenderás perspectivas diversas de la mano de expertos internacionales en el campo del diseño editorial.
Juntos, exploraremos este nuevo paradigma a través de proyectos, workshops y charlas. No solo descubrirás algunas respuestas a los retos de hoy, sino que aprenderás a superar los del futuro.

En el MDE reivindicamos la investigación, la creatividad y la imaginación en la creación de productos editoriales.

Aprende haciendo: desarrolla proyectos con el apoyo de los profesionales que definen qué significa diseño editorial hoy.

Hoy, los diseñadores deben ser versátiles y abiertos para comprender cómo funciona la comunicación más allá del papel. Deben ser capaces de convertir una idea creativa en múltiples canales y activos.

El máster aborda la práctica del diseño editorial desde múltiples perspectivas y a través de diferentes formatos.

Los diseñadores editoriales deben tener la capacidad de adaptarse a una industria cambiante y desempeñar cada vez más roles.

Metodología

La práctica del diseño requiere profesionales con mentalidad resolutiva, con criterio propio y con una amplia perspectiva del diseño contemporáneo. Queremos que el programa de este máster facilite estas cuestiones a través de la experimentación y de un aprendizaje activo y práctico, con el apoyo de grandes profesionales.

Los estudiantes trabajarán en tres proyectos que desarrollarán en todos sus aspectos: un libro, una revista y una plataforma digital. Los profesores colaborarán en este proceso y propiciarán que los alumnos vayan más allá, que entren en el detalle sin perder la perspectiva mediante una combinación equilibrada de pensamiento, planificación y acción.

Más allá de las cuestiones técnicas, el programa del máster se ha desarrollado para incitar a los estudiantes en la búsqueda del desarrollo personal y profesional.

Hoy, los diseñadores deben ser versátiles y abiertos para comprender cómo funciona la comunicación más allá del papel. Deben ser capaces de convertir una idea creativa en múltiples canales y activos.

Nuestros valores

Trabajo en equipo
Actualmente, la práctica del diseño se desarrolla de manera colectiva y queremos que esta transformación también se refleje en este máster. Trabajar con eficacia, calidad y de un modo inteligente implica contrastar, colaborar y compartir, por eso, en el MDE, cada estudiante trabaja formando equipo con otro estudiante en busca de una colaboración significativa y fructífera.

La práctica es la clave
La teoría es importante; pero el auténtico desarrollo del diseñador gráfico culmina en la práctica del diseño. El máster incide directamente en esta realidad y se desarrolla desde una perspectiva eminentemente práctica: la experiencia nos ofrece la mayoría de las respuestas del diseño.

Cerca de la realidad
Este máster se ha desarrollado como un proceso de transición fluida entre el mundo académico y el profesional. Por eso, queremos que los estudiantes desarrollen lo mejor de sí mismos, que mantengan su motivación y generen un ambiente de trabajo cercano al que se experimenta en un entorno profesional.

Profesores y alumnos: una colaboración
El profesorado del master está formado por prestigiosos profesionales del diseño que juegan un papel activo en el desarrollo de los estudiantes. Su experiencia y conocimientos permitirán que los estudiantes cuenten con una asesoría constante en la búsqueda de soluciones, en la toma de decisiones propias y en el desarrollo de su criterio.

Aprende haciendo: desarrolla proyectos con el apoyo de los profesionales que definen qué significa diseño editorial hoy.

El programa en detalle

Proyectos Master
Con la dinámica problem-solving, habitual en el ámbito profesional, los estudiantes desarrollarán tres proyectos a lo largo del curso para profundizar en las tres áreas fundamentales del diseño editorial: libro, publicaciones periódicas y entorno editorial digital. En cada proyecto los estudiantes trabajaran con un pareja distinta para enfatizar la importancia del trabajo en equipo y de la complementariedad de talentos.

❶① Diseño de libro

En un mundo cada vez más digital, ¿qué lugar tiene el diseño de libros? Aprenderemos a conceptualizar, desarrollar y diseñar publicaciones con sustancia, pensadas exclusivamente como objetos tangibles, y ejecutadas con un extraordinario nivel de exigencia. Llevaremos al límite todas las facetas del diseño editorial –identidad, tipografía, dirección de arte, narrativa visual, materialización…– y aprenderemos a sacar el máximo partido del libro como medio de lectura.

❶② Diseño de publicaciones periódicas
El diseño editorial desde la perspectiva de la estructura y la continuidad. Se trata de comprender el proceso que subyace tras el desarrollo de una publicación periódica y analizar cada uno de los pasos del proceso creativo, desde la creación de un concepto editorial, hasta la elaboración y edición de los contenidos, la dirección de arte, el proceso de diseño y la importancia del objeto físico.

❶③ Entorno editorial digital
Responderemos a dos preguntas clave, ¿qué es un proyecto editorial digital en la actualidad? ¿Qué papel desempeña un diseñador hoy? La sociedad ha cambiado drásticamente y la industria editorial y la figura del diseñador se han transformado. Ahora, el diseñador puede implicarse en todos los aspectos de un proyecto, desde el concepto hasta la forma. Los estudiantes desarrollarán una idea como editores, crearán o encargarán contenido como directores de arte, y le darán forma y usabilidad como diseñadores.

❶④ Design Crit

Sesiones críticas de discusión informal sobre los puntos destacables y mejorables de los Proyectos Máster con un profesional invitado y con el director del máster. La crítica considera el trabajo en relación a las metas y los objetivos previamente definidos, y explora por qué se toman las decisiones y qué tan efectivas (o no) son en el contexto del proyecto.

Fundamentos

El objetivo del diseño editorial es hacer que las publicaciones sean atractivas, visualmente interesantes y fáciles de leer. Un buen diseño editorial es aquel que es coherente y claro con su propósito. Cada vez que la tipografía y la dirección de arte se usan de manera efectiva, pueden evocar sentimientos diferentes, dominar estos lenguajes es clave en el diseño editorial.

❷① Tipografía

Buscamos la excelencia en la elección y ejecución tipográfica en el diseño editorial, tanto en papel como en pantalla. El objetivo es desarrollar un criterio y un uso tipográfico propio, adaptado a las características conceptuales, estéticas, funcionales y técnicas de cada proyecto editorial. Queremos consolidar los conocimientos tipográficos de los estudiantes, con el fin de dotar a los alumnxs de criterio propio y capacidad resolutiva.

❷② Dirección de arte
Descubriremos cuál es el rol de la dirección de arte en el ámbito de las revistas y libros, que a menudo es la fuerza subyacente en la definición de la identidad y la personalidad de una publicación. Incluyendo la importancia de las redes sociales y las plataformas digitales en apoyo del material impreso. Desarrollaremos habilidades de búsqueda y un conocimiento práctico de los diferentes actores involucrados en la producción de contenido editorial.

Oficio

Proporcionan a los estudiantes una serie de conocimientos esenciales para el diseñador editorial y, al mismo tiempo, les permiten mejorar sus tres proyectos másters desde distintos puntos de vista, ya sea la redacción del contenido escrito, la definición de un aspecto de la producción o la preparación de los artes finales.

❸① Diseño de procesos y facilitación

Los tiempos en los que un diseñador podía trabajar exclusivamente en soledad sin la necesidad de colaborar con nadie más están caducos. La industria de hoy nos exige trabajar con clientes, usuarios y otros perfiles para completar nuestras tareas de forma brillante.

Esas colaboraciones no ocurren por arte de magia. Debemos diseñar nuestros procesos de co-creación y establecer marcos que nos ayuden a trabajar de forma más fluida y eficiente.

❸② Artes gráficas

La producción gráfica está presente a lo largo de todo el proceso de diseño y forma parte inextricable del mismo. Gestión del color, técnicas de impresión, papel, encuadernación, acabados, etc. El dominio y la experimentación en todos ellos proporcionan al diseñador un gran valor añadido y le permiten extraer el máximo de su proceso creativo.

❸③ Redacción creativa
Para el diseñador también es necesario valorar la calidad, intención y tono de un texto. A partir de las herramientas periodísticas y narrativas clásicas, descubriremos el potencial creativo de los textos, analizaremos ejemplos prácticos de diseñadores que se han enfrentado a textos ininteligibles y a las soluciones que han aplicado, y exploraremos las estructuras textuales básicas y su translación en diseño, de tal modo que forma y contenido vayan de la mano.

❸④ Producción creativa

La maquetación de libros y revistas es un proceso creativo divertido y estimulante, pero a la vez altamente complejo y multidisciplinar, que requiere un dominio avanzado de conceptos, técnicas y herramientas relacionados con el diseño gráfico, tipografía, reproducción del color y sistemas de impresión. En este curso te enseñaremos la metodología y los trucos necesarios para producir archivos técnicamente impecables de forma rápida y eficiente.

Workshops

Los workshops nos permiten complementar y profundizar en otras competencias y disciplinas del diseño editorial. Los desarrollamos como encuentros de cinco días con especialistas y profesionales reconocidos. Habitualmente están programados de lunes a viernes.

❹① Experiencia
La investigación, la experimentación y la observación son esenciales para nutrir el talento. En este sentido, proponemos a los estudiantes que compartan y aprendan durante una semana con una figura de la escena del diseño internacional que haya desarrollado un lenguaje visual distintivo y reconocible.

❹② Artefactos editoriales

 

❹③ Fotolibro
Una aproximación al mundo del fotolibro a partir de sus fundamentos y desarrollo. Trabajando con un autor, los estudiantes descubrirán su proceso de creación específico y como desarrollar su narrativa, ritmo y secuencia en un libro.

❹④ Degree Show
El último workshop del máster consiste en mostrar al público las experiencias del curso a través de distintos formatos. Nos enfrentaremos a un proyecto expositivo y editorial, real y completo, un proceso intenso que se desarrolla en un tiempo muy ajustado y que culmina en el Degree Show.

Eventos

Escuchar es aprender. Sobre todo, cuando profesionales, emergentes o consolidados, comparten su experiencia de vida a través de su trayectoria profesional. La inspiración te debe encontrar trabajando, pero también escuchando.

❺① Conferencias internacionales

Invitamos a prestigiosos diseñadores internacionales a dar conferencias que permitan aprender de primera mano sobre experiencias, proyectos y casos de estudio en diferentes campos del diseño gráfico.

❺② Masters’ Talks
Organizamos charlas con destacados creadores de distintos ámbitos que nos permiten compartir experiencias, observar fenómenos del diseño, obtener nuevos puntos de vista, reflexiones y referencias que enriquecen nuestra perspectiva interdisciplinar del diseño.

Debido a nuestro interés por mejorar constantemente el programa y a la realidad profesional de nuestros docentes, nos reservamos el derecho a realizar cambios en el contenido y en el profesorado del máster.

Conoce al profesorado

Los estudiantes trabajan hombro con hombro bajo la guía de expertos profesionales y profesores de referencia para poner sus ideas en acción.

Profesores Workshops 21.22

Mark Bohle

Serge Rompza

   Node Berlin Oslo

Jon Uriarte

   Photographer’s Gallery

 

 

graphic.elisava lectures 21.22

Ruben Pater

Yehwan Song

Lucienne Roberts

Sarah Boris

Vincent Vrints y Naomi Kolsteren

   Vrints-Kolsteren

Thierry Brunfaut

   Base Design

Vive la experiencia

Amplía tu visión
Te proponemos este Máster en Diseño Editorial como el comienzo de algo nuevo y no como un paso inevitable en tu carrera. Queremos que este curso te prepare para encontrar tu propio camino profesional y por eso te animaremos a potenciar tu independencia y talento para explorar las distintas disciplinas del diseño editorial.

Descubre tu potencial
Aprende a conectar distintas ideas y perspectivas para abrir posibilidades en tu futuro. Te ofrecemos las herramientas y la experiencia adecuada para diseñar, para crear la estrategia o el contenido, para dirigir o liderar el proceso.

Construye un portfolio excelente
Los proyectos que realizarás a lo largo del curso te dotarán de los conocimientos y las habilidades necesarias para crear un portfolio excelente, una cuestión clave para realizar una buena transición al mundo profesional.

«Ha sido una experiencia transformadora en todos los sentidos, en la que se incentiva el trabajo en equipo, además del personal. Con un profesorado de élite muy cercano, que transmite unos conocimientos que van mucho más allá del ámbito editorial.»  Aramis León, MDE 20

Una experiencia única
La combinación de proyectos, workshops, conferencias y tutorías convierten a este máster en una gran oportunidad para ampliar tus conocimientos y experiencia.

Una ciudad que respira diseño
Barcelona respira diseño, cultura, gastronomía y eventos de todo tipo; lo que la convierte en una ciudad perfecta para aprender y disfrutar. Barcelona te inspirará y hará que tu estancia sea una experiencia inolvidable.

Un ambiente multicultural
y enriquecedor
Nuestros estudiantes provienen de todo el mundo y crean una atmósfera cultural vibrante donde el intercambio de ideas, puntos de vista y culturas se produce de un modo natural.

Información práctica

A quién está dirigido
Preferentemente a graduados superiores en diseño gráfico y a perfiles profesionales con experiencia acreditada.
Excepcionalmente, de acuerdo con su portfolio y trayectoria, se aceptarán licenciados en comunicación, bellas artes y publicidad.
Los candidatos deben ser eficientes y autónomos en el manejo de software de diseño gráfico.

Ediciones e idiomas
Se realizan dos ediciones cada curso, una en español (MDE / Máster Diseño Editorial) y otra en inglés (MED / Master Editorial Design).

En ambas ediciones la mayoría de los workshops, showcases, case studies y conferencias son en inglés.

Número de estudiantes
Máximo 20 estudiantes en cada edición.

Los candidatos se seleccionan a medida que se realizan las preinscripciones hasta completar el número máximo.

Título
Máster en Diseño Editorial, expedido por la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) y Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona.

Equipo
Thais Caballero, Coordinadora
Marc Panero, Director
Inicio del curso
Septiembre 2022
Créditos ETCS
60
Duración del curso
400 horas
Horario*
Martes, miércoles y jueves,
de 17h a 21,15h.
Los workshops se realizarán de lunes a viernes.
Precio
Curso académico 2022-2023
Edición en español — 10.250 €
(más 450 € en derechos de matrícula)
*Excepcionalmente, por motivos académicos, algunas sesiones pueden programarse fuera de este horario.