21.02.2019
Conferencia abierta
19.30 h
Irene Pereyra
Anton & Irene
Getting Personal Projects Made
Acceso libre hasta completar aforo
Imprescindible reservar plaza aquí
Sala Aleix Carrió
Planta 1
Elisava
La Rambla 30-32
08002 Barcelona
Getting Personal Projects Made
Casi todos los diseñadores, después de trabajar algunos años en un estudio, comienzan a pensar en iniciar su propio negocio. ¿No sería agradable tener una oficina chula, trabajar solo en los proyectos que te gustan, sin tener que vender tu alma al cliente diabólico y negociar modificaciones de los diseños? Pero la realidad es muchas veces más compleja y definitivamente menos romántica.
Irene Pereyra, del estudio de diseño "Anton & Irene" con sede en Brooklyn, hablará sobre la transformación de un estudio pequeño en un proyecto (el estudio más como un "proyecto" que como un "negocio") y compartirá sus experiencias, incluyendos los éxitos y fracasos que atravesaron en el camino.
Irene Pereyra
es la cofundadora del estudio de diseño de interacción "Anton & Irene". Ella ha creado las experiencias interactivas para muchos clientes y proyectos a gran escala, incluido el rediseño de USAToday.com y
Metmuseum.org. El estudio también pasa 3 meses al año en proyectos de diseño auto-iniciados.
04.04.2019
Conferencia abierta
19.30 h
A Practice for Everyday Life
Kirsty Carter
Emma Thomas
The more you hold
the more you see,
the more you see
the more you hold
– Graphic Design for Art
© Carol Sachs
The more you hold the more you see, the more you see the more you hold – Graphic Design for Art
A Practice for Everyday Life trabajando con arte contemporáneo y artistas trabajando con APFEL.
Una conferencia que explora las múltiples vías de superposición entre el diseño gráfico y el arte, desde la publicación hasta el diseño de exposiciones y digital. Kirsty Carter y Emma Thomas, fundadores del estudio de diseño gráfico con sede en Londres A Practice for Everyday Life, presentarán su trabajo hablando a través de las historias detrás de una selección de proyectos que incluyen identidades visuales, diseño de tipos y diseño de libros.
A Practise for Everyday Life (APFEL) es un estudio de diseño gráfico de Londres fundado por Kirsty Carter y Emma Thomas en 2003. Realizan identidades visuales, libros, exposiciones, dirección de arte, diseño tipográfico, señalización, embalaje y diseño digital. APFEL trabaja con un enfoque de diseño basado en la investigación que resulta en un trabajo reflexivo y original. Sus clientes incluyen Tate, V&A, Barbican, Lisson Gallery, Phaidon, Sternberg, Marian Goodman Gallery, Bloomsbury y Camper.
Su trabajo está en las colecciones del Art Institute of Chicago, el V&A Museum Archive, la Bibliothèque National des Livres Rares, París, la Royal College of Art Library y la Tate Library. Los proyectos recientes incluyen la identidad visual y campaña para Kettle's Yard, Cambridge; Identidad visual, señalización y tipografía para The Hepworth Wakefield; diseño expositivo y libro para Basquiat: Boom for Real; y libros para los artistas David Hockney, David Noonan, Oscar Murillo, Leonor Antunes y Douglas Coupland.
16.05.2019
Conferencia abierta 19.30 h
Stefanie Posavec
Dear Data
Observar, recopilar, dibujar: documentar el mundo utilizando datos
Observar, recopilar, dibujar: documentar el mundo utilizando datos
Como diseñadora y artista, uso la recopilación de datos y la visualización de datos como un proceso de diseño, tomando datos aparentemente "fríos" y usándolos para comunicar mensajes más cálidos y subjetivos.
Voy a destacar los diversos procesos esotéricos y 'outsiders' de recolección de datos y visualizaciones que me han inspirado
para ver la observación como una forma de hacer / crear, explorando en cómo influye en mi práctica creativa y cómo funciona como punto de partida para hacer el concepto 'data' más accesible a un público más amplio, mostrando cómo en una época de avalancha de datos, todos podemos –a través de la canalización de nuestros 'anoraks'
interiores– empezar a ver los datos a través de una lente más cálido, centrada en lo humano.
Stefanie Posavec
es una diseñadora y artista para quien los datos son su material favorito, con proyectos que van desde la visualización de datos, el diseño de libros y el diseño de información hasta obras de arte.
Su trabajo se ha exhibido en el MoMA (Nueva York), CCBB (Río de Janeiro), Centro Pompidou (París), V&A, the Design Museum y Somerset House (Londres), y está en la colección permanente del MoMA. Sus libros (con Giorgia Lupi) incluyen Dear Data y el reciente Observe, Collect, Draw!
Desisto
Margarida Borges, Ricardo Martins
y José Mendes
Entrevista de
Francisca Torres
Desisto es una plataforma independiente multidisciplinar fundada en 2013 por Margarida Borges y Ricardo Martins. En 2015 la plataforma empezó a operar también como estudio de diseño gráfico, al que se unió José Mendes. Desde proyectos personales, hasta encargos culturales y comerciales, el trabajo de Desisto abarca identidad visual, branding, proyectos editoriales, diseño de exposiciones y de web, con una atención específica a la tipografía y la producción.
© Jorge Serra aka Superlative
«Es muy importante para nosotros compartir conocimiento en una estructura de valores en los que nos identificamos»
Margarida Borges
Desisto
Affaire
Pol Pérez
y Josep Román
entrevista de
Francisca Torres
Pronto
Thanks for subscribing
Cartelismo para la agitación
El cartel como herramienta de comunicación. El diseñador gráfico con pensamiento crítico, que busca problemas, al servicio de la sociedad, satírico, provocador y que hace pensar en como el mundo podría ser. El cartelista como agitador de masas. El cartelista en búsqueda de la excelencia gráfica. En este taller se trabajó en el posicionamiento del futuro diseñador y su rol social como emisor de mensajes.
Se trabajó desde la palabra hacia la expresión gráfica de la idea utilizando, explorando y expermientando con los recursos propios del diseño gráfico para proyectar un mensaje en el espacio público.
Elisava
Escuela Universitaria de Diseño
e Ingeniería de Barcelona
Contacto
Email
hola@elisava.net
Teléfono
+34 93 317 47 15
Localización
La Rambla 30-32
08008 Barcelona
Google maps
Más información e inscripción
Utilizamos cookies para seguir las visitas a nuestro website, no almacenamos datos personales.